Un hombre cedió su imagen por 750 dólares sin pensar demasiado. Su doble digital ahora «vende» horóscopos y suplementos

Un hombre cedió su imagen por 750 dólares sin pensar demasiado. Su doble digital ahora «vende» horóscopos y suplementos

Scott Jacqmein cobró 750 dólares y un viaje. A cambio, entregó su imagen para que una agencia externa la convirtiera en un avatar digital durante un año. Ese avatar ha aparecido en TikTok vendiendo horóscopos, suplementos y seguros en español y otros idiomas, a pesar de que Jacqmein vive en Dallas y no ha grabado ninguno de esos anuncios. Su rostro, sin su barba habitual, sigue circulando en vídeos generados por inteligencia artificial. Con el contrato que firmó, no tiene vías sencillas para frenarlo.

El hombre firmó una licencia de uso de su imagen por doce meses, sin regalías, y sin representación legal que lo asesorara. El acuerdo no fue con TikTok directamente, sino con una agencia externa que, según The New York Times, reunió material de actores para crear avatares con fines publicitarios. En su momento, vio aquella grabación como una oportunidad profesional. Hoy, reconoce que no comprendía del todo cómo se utilizaría su imagen digital ni en qué tipo de campañas aparecería.

Avatares de IA: licencias, control y negocio

Ver a su doble digital hablando otro idioma y moviéndose con una expresividad que no es la suya fue, para Scott Jacqmein, una experiencia desconcertante. Lo único real en esas piezas es la fuente original: el rostro y la voz que entregó a una agencia bajo contrato. Aunque los vídeos incluyen una etiqueta de “AI-generated”, el realismo de los avatares hace que esa advertencia pase fácilmente desapercibida, probablemente calando como testimonios auténticos en el feed de los usuarios.

Según el periódico estadounidense, el avatar de Jacqmein forma parte de un catálogo que TikTok ofrece a empresas como herramienta publicitaria. Los anunciantes pueden elegir entre varios perfiles, edad, género y apariencia, y generar vídeos directamente desde la plataforma, sin necesidad de rodajes. Estos avatares son gratuitos para las marcas y se usan en el autoservicio publicitario de TikTok, dentro de una suite creativa llamada Symphony.

Jacqmein no cuenta con mecanismos contractuales claros para frenar el uso de su avatar. La licencia que firmó con la agencia fue por un año, aunque no se ha hecho público en qué momento exacto de 2024 se formalizó. Hasta este mismo mes, asegura, conocidos suyos seguían avisándole de que lo veían en anuncios de TikTok, lo que sugiere que su imagen aún está activa en campañas recientes. El actor lamenta no haber negociado restricciones sobre los productos, los idiomas o los entornos en los que su avatar podía ser utilizado.

A la izquierda, el avatar de Scott Jacqmein creado por IA para anuncios en TikTok. A la derecha, el actor en una imagen real tomada durante un paseo

La historia de Jacqmein es un reflejo del tipo de situaciones que pueden surgir en un entorno donde la inteligencia artificial permite replicar rostros y voces con facilidad. No sabemos si todos los acuerdos de este tipo se gestionan igual, pero este caso muestra lo que puede pasar cuando los términos no quedan claramente definidos. En un mundo digital donde las oportunidades se multiplican, también pueden hacerlo las consecuencias de lo que firmamos.

En la imagen destacada que acompaña este artículo, el avatar generado por IA aparece a la izquierda y la fotografía real de Jacqmein, a la derecha.

Imágenes | Scott Jacqmein | Captura TikTok

En Xataka | Duolingo creyó que la IA era su aliada. GPT-5 acaba de demostrar que puede ser su competencia mortal


La noticia

Un hombre cedió su imagen por 750 dólares sin pensar demasiado. Su doble digital ahora «vende» horóscopos y suplementos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.